Estado Plurinacional de Bolivia /Servicio Nacional de Propiedad Intelectual

Patente

patente

Gobierno reconoce esfuerzo de creadores y entrega galardón: Bolivia protege tu creación

(Unicom-MDPyEP– Senapi).- El Gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, entregó el galardón denominado “Bolivia Protege tu Creación V.2.0”, con distinción en mérito a la gran cantidad de registros, trayectoria, innovación para el desarrollo y antigüedad, que reconoce el trabajo de los inventores, escritores, emprendedores, artistas e innovadores, que registraron sus creaciones.

“Bolivia Protege tu Creación”, Reconoce el Esfuerzo de Nuestros Creadores

(AC – SENAPI).- El Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI), entidad dependiente del ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, entregó hoy, en el salón Germania del hotel Europa, el galardón “Bolivia Protege tu Creación V.2.0”; distinción destinada; en mérito a la gran cantidad de registros, trayectoria, innovación para el desarrollo y antigüedad, que reconoce el trabajo de los inventores, escritores, emprendedores, artistas e innovadores, que registraron sus creaciones.

Senapi: Gobierno promueve en una feria la protección de la propiedad intelectual en Bolivia

La Paz, 28 de septiembre 2023 (Unicom-MDPyEP - AC Senapi).- El Gobierno nacional, a través del el Servicio Nacional Propiedad Intelectual (SENAPI), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, realizó este jueves la I Feria de la Propiedad Intelectual en plaza San Francisco, La Paz. El evento contó con la participación de 80 expositores que mostraron una gama de creaciones del intelecto humano traducida en inventos, emprendimientos, diseños industriales, obras sonoras, marcas registradas y saberes ancestrales.Aquí va el resumen de prensa.

SENAPI presenta la primera Feria de la Propiedad Intelectual

Con el objetivo de mostrar las creaciones del intelecto humano traducidas en inventos, emprendimientos, diseños industriales, obras sonoras, marcas registradas y saberes ancestrales; se desarrolló hoy, en el ” pabellón B” de la Plaza Mayor de San Francisco, la primera Feria de la Propiedad Intelectual, cuyos registros son protegidos en el Servicio Nacional Propiedad Intelectual (SENAPI). La ceremonia de inauguración contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca Chura, quién a tiempo de felicitar a los participantes, dijo que es un reto seguir fortaleciendo la producción Hecho en Bolivia.

El SENAPI socializa la importancia de la Propiedad Intelectual en el foro organizado por la DICyT de la UPEA

AC. – SENAPI). - El Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) participó hoy, del “Foro de Producción y Propiedad Intelectual”, dirigido a docentes, investigadores y estudiantes de las distintas carreras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), actividad que se desarrolló en el paraninfo universitario; de esa casa de estudios superiores.Aquí va el resumen de prensa.

Senapi participa del taller de socialización, para el Plan de Salvaguardia y registro de la Propiedad Intelectual de la Nación Kallawaya

La Paz, 20 de julio de 2023 (AC – SENAPI).- El personal técnico del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI), entidad desconcentrada del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), participó hoy, en el municipio de Charazani, provincia Bautista Saavedra del departamento de La Paz; del primer taller de socialización, para la elaboración del <>.Aquí va el resumen de prensa.

Arranca la Feria Productiva, Industrial y Gastronómica “Hecho en Bolivia” 2023

(AC – SENAPI).- Con el objetivo de mostrar la producción nacional con sello “Hecho en Bolivia” se inauguró hoy, la Feria Productiva, Industrial y Gastronómica, 2023, organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), donde participan, más de 200 unidades productivas, entidades desconcentradas y descentralizadas dependientes de este mi ministerio, además, operadores de turismo del departamento de La Paz.Aquí va el resumen de prensa.

SENAPI participa en La Paz Expone 2023

(AC – SENAPI).- El Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), participa de la “VI versión de la feria multisectorial La Paz Expone 2023”, que se desarrolla en el Campo Ferial Chuquiago Marka, en la zona Bajo Seguencoma, de La Paz, del 6 al 16 de julio y que mostrará, el potencial productivo público y privado de las empresas e instituciones paceñas.

SENAPI entrega Patente de Invención “Pegatina Decorativa Termo-Adhesiva”

La Paz, 23 de junio de 2023 (AC – SENAPI).- La directora de Propiedad Industrial del SENAPI, Angélica Miranda Antezana; entregó hoy, la Resolución Administrativa de Otorgación de Patente de Invención, “Pegatina Decorativa Termo-Adhesiva Eco Amigable Doble Cara (PDTEco2)” a su inventor, Nilton Ramiro Paco Mamani.Aquí va el resumen de prensa.

SENAPI socializa logros y proyecciones al Comité Ejecutivo Nacional "Bartolina Sisa"

Aquí va el resumen de prensa.La Paz, 20 de junio de 2023 (AC – SENAPI).- El Director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI), Rafael Soto Frías, participó de la reunión coordinada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) y la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia <> (CNMCIOB-BS) , con el objetivo de socializar los alcances y proyecciones; realizadas y programadas, con los actores de la sociedad, organizaciones sociales, en el marco de la protección de la Propiedad Intelectual.